Home/

Propiedad del contenido del Portal – Copyright

1. Política de tratamiento de datos

1.Generalidades e Identificación del Responsable del tratamiento de los datos personales.

A lo largo de nuestra trayectoria comercial, EL HERALDO S.A., ha conservado algunos de los datos personales de nuestros clientes, anunciantes, colaboradores, aliados estratégicos, entre otros, en nuestras bases de datos. Con ocasión a la legislación vigente sobre la protección de datos personales y, con el fin de prestar una mejor atención a nuestros clientes y aliados, EL HERALDO S.A. informa a continuación los términos y condiciones de tratamiento y administración de los datos personales, su política de tratamiento de datos, así como los procedimientos establecidos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos establecidos bajo las leyes de protección de datos personales. La presente Política de Tratamiento de los datos personales, en adelante “Política” o “Política de Tratamiento”, establece los términos, condiciones y finalidades bajo las cuales EL HERALDO S.A., y empresas vinculadas, realizan la recolección, almacenamiento, uso, comercialización, circulación, supresión y tratamiento a los datos de los proveedores, clientes, anunciantes, de los usuarios de los portales Web, blogueros, colaboradores, suscriptores y demás personas con las que EL HERALDO S.A. sostiene o ha sostenido alguna clase de relación (en adelante “ titular del dato”).

El “titular del dato” al aceptar los Términos y Condiciones de ELHERALDO.CO., o de cualquiera de los portales pertenecientes a EL HERALDO S.A., está aceptando expresamente la siguiente Política y genera una autorización expresa para la utilización de sus datos conforme a lo aquí expuesto.

Los presentes términos y condiciones aplican para cualquier registro de datos personales realizado en forma presencial, telefónica y/o virtual para la vinculación a cualquier producto, servicio o beneficio de EL HERALDO S.A, así como los datos recolectados por navegación. El titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y reconoce que ha leído y aceptado expresamente los presentes términos y condiciones.

En este sentido, se informa que el responsable del tratamiento de sus datos personales será EL HERALDO S.A., identificado con Nit: 890.100.477-8, con sede principal en la Calle 53 B No. 46- 25 en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, Portal Web www.elheraldo.co.
Teléfono del Departamento de servicio al cliente 3133400 y correo electrónico habeasdata@elheraldo.co

Generalmente, EL HERALDO S.A. se encarga directamente del tratamiento y custodia de los Datos Personales captados y almacenados; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero tal tratamiento. EL HERALDO S.A. exigirá al encargado la atención e implementación de las políticas y procedimientos idóneos para la protección de los datos personales y la estricta confidencialidad de los mismos.

Cuando el presente documento haga mención de EL HERALDO S.A., se entenderán incluidas las sociedades vinculadas, a través de alguna relación de control, y aquellas con las que se suscriben alianzas comerciales.

EL HERALDO S.A. se encuentra en proceso de unificación de sus bases de datos; por lo cual, actualmente los datos personales captados se almacenan en la respectiva base de datos cuya seguridad y políticas de acceso se encuentran exclusivamente a disposición del personal autorizado. Además, se cuenta con procedimientos internos de seguridad de la información y protocolos de acceso y administración de las bases de datos para evitar vulneración de la información depositada. No obstante, EL HERALDO S.A. se exonera de manipulaciones ilícitas de terceros, fallas técnicas o tecnológicas, que se encuentren por fuera de su ámbito de protección.

Los productos y servicios de EL HERALDO S.A. se encuentran dirigidos a personas mayores de edad; por lo tanto, la presente política e información será para el conocimiento y utilización exclusiva de éstos.

Al final del presente documento, se encuentra el Manual de Tratamiento y Protección de Datos Personales de EL HERALDO S.A. para su consulta. No obstante lo anterior, EL HERALDO S.A., ha diseñado e implementado un manual interno de descripción de las bases de datos existentes y las políticas de administración de las mismas, haciendo énfasis, en los mecanismos y tipos de seguridad adoptados, responsables de cada base de datos, medidas, normas, procedimientos, reglas y estándares encaminados a garantizas el nivel de seguridad exigido en la Ley 1581 de 2012, que por confidencialidad de la información y seguridad de la misma, se reserva su publicación.

Esta Política de Tratamiento es de obligatorio y estricto cumplimiento para EL HERALDO S.A., como Responsable del Tratamientos de sus datos, así como todos los terceros que obran en nombre de la empresa, o que sin actuar en nombre de la empresa, igual tratan sus datos personales por disposición de ésta. Tanto el Responsable como cualquier tercero, están en la disposición, de observar y respetar estas políticas, en cumplimiento de sus funciones y/o actividades aún después de terminar los vínculos legales, comerciales, o de cualquier tipo con EL HERALDO S.A., De igual manera, deben guardar estricta confidencialidad en relación con la información tratada.

Las personas a quienes se les puede suministrar la información, según las condiciones establecidas en la presente ley son: a) A los Titulares, sus causahabientes o sus representantes legales; b) A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; c) A los terceros autorizados por el Titular o por la ley. Cuando la solicitud sea formulada por una persona distinta del Titular y no se acredite su representación con él, se tendrá por no presentada.

  1. Seguridad de la información

EL HERALDO S.A., se encuentra comprometido con suministrar un uso correcto, respecto al tratamiento de los datos personales de sus clientes y usuarios de los portales Web, evitando el acceso no autorizado a terceros que permita conocer, vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que reposa en nuestras bases de datos.

Por tal motivo, se cuenta con protocolos de seguridad y acceso a nuestros sistemas de información, almacenamiento y procesamiento incluidas medidas físicas de control de riesgos de seguridad y a la implementación de un sistema perimetral de seguridad “Paredes de fuego” y detección de intrusos proactivos de primer nivel para mantener salvaguardada la información de nuestros clientes. Permanentemente nos encontramos monitoreando el sistema.

El acceso a las diferentes bases de datos se encuentra restringido incluso para nuestros empleados y colaboradores. Se elaboró un manual interno de descripción de políticas y administración de bases de datos en el que se instituyen los responsables de la seguridad y custodia de cada una de ellas. Nuestros funcionarios se encuentran comprometidos con la

Confidencialidad y manipulación adecuada de las bases de datos atendiendo a las políticas sobre tratamiento de la información establecida en la Ley.

  1. Recolección y Almacenamiento de sus datos personales

EL HERALDO S.A. solicitará los datos necesarios para la prestación del servicio, adquisición de productos e interacción con sus clientes así como aquella requerida por el gobierno para el proceso de facturación y pago. En algunos casos, podrá solicitar información adicional y sensible la cual será de libre y voluntaria entrega por parte de los clientes o usuarios.

Se ha informado a nuestros clientes y usuarios que una vez suministrados sus datos personales, de manera voluntaria y libre, a través de la suscripción de contratos, vía telefónica y/o registro en nuestros portales Web, cookies, entre otros, los mismos serán almacenados en la base de datos pertinente de acuerdo al servicio o producto adquirido.

Las bases de datos se encuentran detrás de un firewall para mayor seguridad y, los servidores en los que reposan las bases de datos están protegidos físicamente en un lugar seguro. Sólo personal autorizado puede acceder a él y por tanto a los datos personales de nuestros clientes y/o usuarios.

La información personal suministrada por los usuarios de los diferentes portales de EL HERALDO S.A., está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el Usuario podrá acceder fuera de EL HERALDO S.A., y que sólo él conoce. El Usuario es el único responsable de mantener en secreto, dicha clave y la información incluida. EL HERALDO S.A., no intentará tener acceso ni conocer la referida clave. Todas las claves de usuarios se encuentren con un sistema encriptado y es responsabilidad de usuario salvaguardar esta información.

Para mayor seguridad, EL HERALDO S.A. recomienda a los usuarios de nuestros portales el cambio periódico de su contraseña de ingreso.

Como es del conocimiento público, ninguna transmisión por Internet es absolutamente segura ni puede garantizarse dicho extremo, el Usuario asume el hipotético riesgo que ello

Implica, el cual acepta y conoce. Es responsabilidad del usuario tener todos los controles de seguridad en sus equipos o redes privadas para su navegación hacia nuestros portales.

3.1. Información personal recopilada a través de la página web, la aplicación y las páginas vinculadas cookies o datos de navegación.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles. Otras tecnologías, como los identificadores únicos que se usan para identificar un navegador, aplicación o dispositivo, los píxeles y el almacenamiento local, también se pueden usar para estos fines.

EL HERALDO S.A. podrá utilizar cookies para identificar la navegación del usuario por los portales y utiliza diferentes tecnologías de seguimiento y recopilación de datos como Cookies propias, Cookies de terceros, mediante las cuales podrá recabar automáticamente, entre otras sin limitarse a las señaladas, la información que se relaciona a continuación:

  • Dirección IP;
  • Configuración de zona horaria, tipos y versiones de complementos de su navegador;
  • Información de ubicación física de tecnologías como el GPS, Wu-Fi, o la de proximidad de antenas de telefonía móvil (seguimiento de localización geográfica), si el Usuario concede permiso para realizar un seguimiento de dicha información;
  • Nombre de dominio;
  • Identificación de dispositivo o identificación alternativa cuando sea requerido por el proveedor de la plataforma;
  • Tipo de conexión a Internet.
  • Datos electrónicos relativos a los sistemas operativos y dispositivos de computación/navegador, incluyendo tipo de navegador;
  • Páginas web visitadas por los Usuarios;
  • Funciones utilizadas y vínculos seleccionados por el Usuario;
  • La cantidad de tiempo utilizado con la Página Web y/o Página Vinculada;
  • Actividades de los Usuarios en la Página Web y/o Página Vinculada;
  • URL de procedencia o páginas web que llevó a los Usuarios al Página Web;
  • Instalaciones y desinstalaciones;
  • Detalles de transacciones y su historia; y
  • Histórico de acciones realizadas dentro de la Plataforma;

Esta información nos permite conocer sus patrones de navegación y ofrecerle servicios personalizados. EL HERALDO S.A. podrá utilizar estas tecnologías para autenticarlo, para recordar sus preferencias para el uso de la Página Web, la Aplicación y las Páginas Vinculadas, para presentar ofertas que puedan ser de su interés y para facilitar transacciones, para analizar el uso de la Página Web, la Aplicación o de las Páginas Vinculadas y sus servicios, para usarla en el agregado o combinarla con la información personal que tengamos y compartirla con las Entidades Autorizadas.

3.1.1. CLASES DE COOKIES Y SU FINALIDAD: EL HERALDO S.A., utiliza las cookies para las siguientes finalidades, que al aceptar estos términos y condiciones, usted acepta las mismas:

• Cookies Esenciales. – Indispensables para funcionar Estas Cookies son esenciales para el Uso del Portal, en el sentido de facilitar el proceso de registro en el mismo, así como permitir a los usuarios un acceso más rápido y seguro a los servicios seleccionados dentro del Portal. Sin estas Cookies, es posible que EL HERALDO S.A. no les pueda ofrecer a los usuarios ciertos servicios dentro del Portal y éste puede que no funcione con normalidad.
• Cookies Funcionales. – Facilita el uso Mediante el uso de las Cookies funcionales, es posible para EL HERALDO S.A. o el tercero que este contrate, personalizar los servicios que se ofrecen en el Portal, facilitando a cada usuario información que es o puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los servicios y a las páginas específicas que visita dentro del Portal. A través de estas Cookies, EL HERALDO S.A. o las terceras personas que contrate, podrán ofrecer a los usuarios una mejor experiencia y mejor rendimiento en la navegación dentro del Portal.
• Cookies de Publicidad. – Ofrecimiento de productos o servicios EL HERALDO S.A. o el tercero que este contrate, mediante el uso de estas Cookies, podrá entregarle al usuario publicidad que considere que puede llegar a ser de su interés, según las preferencias y comportamientos que el usuario tiene o ha tenido dentro de la red de Portales de EL HERALDO S.A.

A través de estas Cookies, se podrá optimizar la publicidad que el usuario ve en el Portal. Las Cookies de publicidad, podrán ser entregadas a anunciantes de EL HERALDO S.A., para que sean utilizadas por estos para sus campañas de mercadeo y publicidad.

• Cookies de Análisis o Desempeño. – Análisis de tus preferencias A través de las Cookies de análisis o desempeño, EL HERALDO S.A. o el tercero que éste contrate, puede realizar distintos análisis y estudios de la información recolectada, con el fin de mejorar los productos y servicios que EL HERALDO S.A. Ofrece a los usuarios.

EL HERALDO S.A. Y los terceros con los que contrate servicios para el uso de Cookies, son los únicos que podrán acceder a la información almacenada en las Cookies que se han instalado dentro del equipo del usuario. La información almacenada en las Cookies no puede ser leída por otros usuarios, ni estos podrán acceder a la misma.

3.1.2. ADMINISTRAR COOKIES EN EL NAVEGADOR.

En el evento en que el usuario no quiera aceptar el uso de cookies, este puede deshabilitar tanto la instalación de las Cookies como el uso de estas por parte de EL HERALDO. La mayoría de los navegadores te permiten gestionar cómo se establecen y usan las cookies cuando navegas, así como borrar las cookies y los datos de navegación. Además, los navegadores pueden tener opciones para gestionar las cookies de cada sitio web. Por ejemplo, en algunos navegadores puedes eliminar cookies, permitirlas o bloquearlas todas, y definir las preferencias de cookies de los sitios web o también navegar en modo Incógnito, que elimina tu historial de navegación y borra las cookies de tu dispositivo después de que cierres las ventanas de incógnito.

Así las cosas, La mayoría de los dispositivos y aplicaciones móviles te permiten gestionar la configuración y el uso de otras tecnologías, como los identificadores únicos que se usan para identificar un navegador, aplicación o dispositivo. Los Usuarios deben consultar a su navegador web para obtener instrucciones sobre cómo cambiar la configuración de Cookies. No obstante, es importante señalar si un navegador web no acepta Cookies, algunas de las funcionalidades de la Página Web, la Aplicación y/o las Páginas Vinculadas podrían no estar disponibles o no funcionar correctamente.

Por lo tanto, Si el usuario deshabilita la instalación o el uso de las Cookies para los Portales, podrá perder o afectar funcionalidades del sitio, tales como:

  1. Poder ingresar a los Portales sin necesidad de indicar en cada ocasión su usuario y contraseña, esto le ahorrará tiempo y le permitirá utilizar funcionalidades como boletines, alertas, noticias guardadas, comentarios, entre otros.
  2. Despliegue correcto del contenido y la publicidad
  3. Seguridad en el uso de la información que se ingresa en los Portales.
  4. Mayor velocidad en el uso de algún servicio dentro de los Portales.

EL HERALDO S.A. Podrá compartir información obtenida a través de las Cookies con personas externas o terceros (aliados, clientes, proveedores o empresas vinculadas a EL HERALDO S.A.), con el fin de mejorar la usabilidad y servicios al usuario. Así mismo, la información que se recibe a través de las Cookies será utilizada por EL HERALDO S.A. y los terceros mencionados, para los fines descritos en el presente documento, y cualquiera de sus actualizaciones. EL HERALDO S.A. Podrá contratar terceras personas encargadas de almacenar y obtener la información a través de las Cookies, o que incluyan Cookies dentro de los portales de EL HERALDO S.A., personas que podrán estar localizadas dentro de Colombia o en el exterior. Así mismo, EL HERALDO S.A. Podrá entregar a terceros, la información que se obtenga de las Cookies para crear perfiles de usuarios, ofrecer campañas personalizadas, sin que lo anterior, implique entrega de información personal.

EL HERALDO S.A. ha implementado todos los mecanismos de seguridad vigentes en el mercado acordes con sus productos. Además, ha desplegado una serie de documentos, actividades y procedimientos a nivel interno para garantizar el correcto funcionamiento de los esquemas de seguridad técnica; no obstante, a pesar de la debida diligencia adoptada, EL HERALDO S.A. no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido o fraudulento por parte de terceros a la base de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento.

Las presentes políticas son aplicables de cumplimento obligatorio para TODOS los portales Web propiedad de EL HERALDO S.A, tales como, OfertasH, EmpleosH, InmueblesH, RadioH, Clasificados, Suscripciones, Club de Privilegios y de aquellos que a futuro se adquieran o se desarrollen.

  1. Actividades y Finalidad del Tratamiento de los Datos

● La Información proporcionada por el titular del dato a EL HERALDO S.A se requiere para ser recolectada, almacenada, usada, circulada, compartida, comercializada, procesada y/o se le de tratamiento para:La prestación adecuada de los servicios y/o productos contratados con EL HERALDO S.A.
● Ser contactado para renovaciones, ofrecimiento de productos y servicios, ser informado e invitado a participar en diferentes concursos, promociones y beneficios.
● Enviar información editorial, comercial, promocional, invitaciones o atenciones de la compañía o de terceros aliados.
● Realizar encuestas y/o sondeos de opinión sobre productos y contenidos.
● Realizar segmentación de mercado, análisis de consumo y preferencias.
● Evaluar la calidad de los productos y servicios.

Lo anterior podrá hacerse por cualquiera de los medios de contacto informados por usted en el proceso de vinculación a nuestros productos o servicios. Los suscriptores, a través de la legalización del respectivo contrato de suscripción a EL HERALDO, podrán gozar de los beneficios del Club de Privilegios, por lo que EL HERALDO S.A. podrá obtener información sobre los usos dados al carnet de suscriptor y enviarle copia consolidada de los beneficios con los que cuenta. El suscriptor autoriza a EL HERALDO S.A. para obtener información de su historia de consumo en los diferentes establecimientos de comercio en los que haya accedido a beneficios del Club de suscriptores y al eventual envío de la información consolidada de consumos y ofertas, siempre para los fines aquí expuestos.

De igual forma, el titular del dato acepta su participación en los diferentes espacios de interacción que propicie EL HERALDO S.A., sea a través de sus portales y página Web, tales como: recibo de titulares y/o avances de noticias y/o contenidos en general;

Aunado a lo anterior, EL HERALDO S.A. podrá captar información adicional como hábitos de uso en un portal Web, la información sobre los artículos que lee, los productos y/o servicios que adquiere, los comentarios que realiza, el navegador o plataforma móvil que utiliza, la publicidad a la que accede o consulta, la dirección IP del dispositivo que utilice, su ubicación geográfica, información de cookies, entre otros.

A su vez, el titular del dato conoce y acepta que sus datos podrán ser utilizados para promover, enviar, elaborar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario de EL HERALDO S.A., sus empresas vinculadas y aliadas, mediante el envío de Email, Mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse.

EL HERALDO S.A. y sus empresas vinculadas y aliadas podrán, de manera total o parcial, captar, almacenar, tratar, recolectar, comercializar, reproducir, traducir, adaptar, extraer, compendiar, transmitir, ceder, con o sin ayuda de la informática, los datos almacenados en sus bases de datos digitales o físicas (manuales), sean que se hospeden en servidores ubicados dentro o fuera del País (Colombia), manipulados, administrados, usados y divulgados por cualquiera de estas empresas y aquellas que se determinen como responsables del tratamiento.

  1. Derechos del titular de los datos personales

● Se le informa al titular del dato, los derechos que las leyes sobre protección de datos personales le ofrecen y que a continuación se enlistan:Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
● Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012.
● Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
● Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
● Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
● Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

● Según el artículo 20, del Decreto Número 1377 de 2013 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, relacionado con la Legitimación para el ejercicio de los derechos del Titular, podrán ejercerse por las siguientes personas:Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
● Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
● Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
● Por estipulación a favor de otro o para otro.

  1. Sobre la autorización del Tratamiento de los datos personales

Según el Artículo 5, del Decreto 1377 de 2013 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, EL HERALDO S.A., adoptará procedimientos para solicitar, a más tardar, en el momento de la recolección de sus datos, la autorización del Titular para el Tratamiento de los mismos e informarle los datos personales que serán recolectados así como todas las finalidades especificas del Tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento.

Los datos personales que se encuentren en fuentes de acceso público, con independencia del medio por el cual se tenga acceso, entendiéndose por tales aquellos datos o bases de datos que se encuentran a disposición del público, pueden ser tratados por cualquier persona siempre y cuando, por su naturaleza, sean datos públicos.

Un dato público es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

Para efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1581 de 2012, EL HERALDO S.A., establecerá mecanismos para obtener la autorización de los Titulares o de quien se encuentre legitimado de conformidad con lo establecido en el artículo 20 del decreto 1377 de 2013, que garanticen su consulta. Estos mecanismos podrán ser predeterminados a través de medios técnicos que faciliten al Titular su manifestación automatizada. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediantes conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.

● Según el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012, la autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
● Datos de naturaleza pública;
● Casos de urgencia médica o sanitaria;

● Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos;
● Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

  1. Modificaciones a la Política de Tratamiento de los datos personales y al Aviso de Privacidad

EL HERALDO S.A. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, su Política de Tratamiento de datos personales y/o el Aviso de Privacidad.

Cualquier cambio sustancial será publicado y anunciado con 15 días de anticipación a través de su página Web www.elheraldo.co. Además, se conservarán las versiones anteriores.

Según el Artículo 13, del Decreto 1377 de 2013 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, cualquier cambio sustancial en las Políticas de Tratamiento deberá ser comunicado oportunamente a los Titulares de los datos personales de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas.

El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular del dato después de la notificación de la nueva política constituye la aceptación de la misma.

  1. Revelación de la información

El titular del dato, con la aceptación de esta Política declara conocer que EL HERALDO S.A., puede suministrar esta información a las empresas vinculadas o del mismo grupo empresarial y a las entidades judiciales o administrativas y demás entes del Estado que, en ejercicio de sus funciones, soliciten esta información. Igualmente acepta que podrán ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.

  1. Atención de consultas y reclamos

En cualquier momento, el titular podrá solicitar a EL HERALDO S.A., como responsable de los datos personales, que le proporcione información sobre los mismos, realizar una actualización, rectificación, corrección, inclusión o exclusión de la base de datos.

Para la recepción de consultas, reclamos, quejas sobre el tratamiento de sus datos personales o para el ejercicio de los derechos como usuario o cliente, podrá comunicarse con EL HERALDO S.A. al correo electrónico habeasdata@elheraldo.co, o radicar su consulta o reclamo de forma escrita en nuestra oficina principal ubicada en la Calle 53B No. 46- 25 en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, dirigida al Coordinador de Servicio al Cliente, quien ha sido designado por la empresa como responsable de la atención de este tipo de consultas y peticiones, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m., a 12:00 m y de 2:00 p.m., a 6:00 p.m.

Según el artículo 9, del Decreto Número 1377 de 2013 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. El Responsable y el Encargado, en este caso EL HERALDO S.A., deberá poner a disposición del Titular, mecanismos gratuitos y de fácil acceso para presentar la solicitud de supresión de datos o la revocatoria de la autorización otorgada.

El Titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales: (i) al menos una vez cada mes calendario y (ii) cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una por cada mes calendario, el Responsable sólo podrá cobrar el Titular los gastos de envío, reproducción, y en su caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los costos de recuperación del material correspondiente. Para tal efecto, el Responsable deberá demostrar a la Superintendencia el Industria y Comercio, cuando ésta así lo requiera, el soporte de dichos gastos, según se expresa en el artículo 21, del Decreto Número 1377 de 2013, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012.

EL HERALDO S.A. dará respuesta al peticionario dentro de los términos establecidos por la Ley 1581 de 2012 para el caso de consultas y reclamos, respectivamente; para el efecto, la

solicitud debe contener todos los datos necesarios y aplicables al derecho de petición para garantizar la oportuna y efectiva respuesta. Además, deberá contener la descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos.

Toda solicitud, para ser tramitada, debe presentarse por el titular de los datos o por su representante legal; por lo tanto, EL HERALDO S.A. se reserva el derecho de verificar la identidad del peticionario mediante cualquier medio.

Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

Las solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

EL HERALDO S.A., como Responsable del Tratamiento de sus Datos Personales deberá conservar el modelo del Aviso de Privacidad que utilicen para cumplir con el deber que tienen de dar a conocer a los Titulares la existencia de políticas del Tratamiento de la información y la forma de acceder a las mismas, mientras se traten datos personales conforme al mismo y perduren las obligaciones que de este se deriven.

  1. Vigencia de la Autorización de tratamiento de datos personales

El Titular del dato acepta y reconoce que esta autorización estará vigente a partir del momento en que la aceptó, o se presuma su aceptación y durante el tiempo en que EL HERALDO S.A. ejerza las actividades propias de su objeto social.

  1. Vigencia de la Políticas de tratamiento de datos personales

La vigencia de la Política de Tratamiento de la información empieza a regir a partir del 13 de abril de 2013 y el periodo de vigencia de las bases de datos es indefinido y estará publicada en la Página Web www.elheraldo.co.

MANUAL DE TRATAMIENTO Y
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
EL HERALDO S.A.

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1. LEGISLACIÓN APLICABLE. Este manual fue elaborado teniendo en cuenta
las disposiciones contenidas en los artículos 15 y 20 de la Constitución Política, la Ley 1581
de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos
personales” y el Decreto 1377 de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581
de 2012”, publicados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

ARTICULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. Este manual se aplica al tratamiento de los datos
de carácter personal que recoja y maneje EL HERALDO S.A. Cuando el presente
documento haga mención de EL HERALDO S.A., se entenderán incluidas las sociedades
vinculadas y aquellas con las que suscribe o celebra alianzas comerciales y estratégicas.

ARTÍCULO 3. BASES DE DATOS. Las políticas y procedimientos contenidos en el presente
manual aplican a las bases de datos de suscriptores, usuarios registrados en los diferentes
portales Web tales como OFERTASH.CO, ELHERALDO.CO, EMPLEOSH.CO,
INMUEBLESH.CO, participantes de concursos y promociones, anunciantes, empleados y
colaboradores cuyo período de vigencia se prolongará por todo el tiempo en el que
ELHERALDO S.A. desarrolle su objeto social.

ARTÍCULO 4. OBJETO. Por medio del presente manual se da cumplimiento a lo previsto en
el literal k) del artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, que regula los deberes que asisten a los
responsables del tratamiento de datos personales, dentro de los cuales se encuentra el de
adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado
cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.Así mismo
tiene la finalidad de regular los procedimientos de recolección, manejo y tratamiento de los
datos de carácter personal que realiza ELHERALDO S.A., a fin de garantizar y proteger el
derecho fundamental de habeas data en el marco de lo establecido en la misma ley.

ARTÍCULO 5. DEFINICIONES. Para efectos de la aplicación de las reglas contenidas en el
presente manual y de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 se
entiende por:

a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el
Tratamiento de datos personales.
b) Aviso de privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado
por el Responsable que se pone a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos
personales. En el Aviso de Privacidad se comunica al Titular la información relativa a la
existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de
acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos
personales.
c) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
d) Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o determinables.
e) Dato público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la
Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos,
entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su
calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva
alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en
registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales.
f) Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para
el titular.
g) Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del
Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que
revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o
filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o
que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y
garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida
sexual y los datos biométricos.
h) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí
misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del
Responsable del Tratamiento.
i) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí
misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;
j) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

k) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales,
tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.

ARTÍCULO 6. PRINCIPIOS. Los principios que se establecen a continuación, constituyen
los parámetros generales que serán respetados por EL HERALDO S.A. en los procesos de
acopio, uso y tratamiento de datos personales.

a) Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales recogidos por EL
HERALDO S.A. debe obedecer a una finalidad legítima de la cual debe ser informada al
Titular.
b) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento,
previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o
divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el
consentimiento.
c) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz,
completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de
datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
d) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a
obtener de EL HERALDO S.A. en cualquier momento y sin restricciones, información acerca
de la existencia de datos que le conciernan.
e) Principio de acceso y circulación restringida: Los datos personales, salvo la información
pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o
comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un
conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados.
f) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de EL HERALDO
S.A., se deberá proteger mediante el uso de las medidas técnicas, humanas y
administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
g) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de
datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive
después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.

CAPÍTULO II
AUTORIZACIÓN
ARTÍCULO 7. AUTORIZACIÓN. La recolección almacenamiento, uso, circulación o
supresión de datos personales por parte de EL HERALDO S.A. requiere del consentimiento
libre, expreso e informado del titular de los mismos. EL HERALDO S.A. en su condición de
responsable del tratamiento de datos personales, ha dispuesto de los mecanismos
necesarios para obtener la autorización de los titulares garantizando en todo caso que sea
posible verificar el otorgamiento de dicha autorización.

Según el Artículo 5, del Decreto 1377 de 2013 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley
1581 de 2012, EL HERALDO S.A., adoptará procedimientos para solicitar, a más tardar, en
el momento de la recolección de sus datos, la autorización del Titular para el Tratamiento de
los mismos e informarle los datos personales que serán recolectados así como todas las
finalidades especificas del Tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento.

Los datos personales que se encuentren en fuentes de acceso público, con independencia
del medio por el cual se tenga acceso, entendiéndose por tales aquellos datos o bases de
datos que se encuentran a disposición del público, pueden ser tratados por cualquier
persona siempre y cuando, por su naturaleza, sean datos públicos.

Un dato público es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados
datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión
u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos
públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos,
gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén
sometidas a reserva.

Para efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1581 de 2012, EL
HERALDO S.A., establecerá mecanismos para obtener la autorización de los Titulares o de
quien se encuentre legitimado de conformidad con lo establecido en el artículo 20 del
decreto 1377 de 2013, que garanticen su consulta. Estos mecanismos podrán ser
predeterminados a través de medios técnicos que faciliten al Titular su manifestación
automatizada. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se
manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediantes conductas inequívocas del Titular
que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.

● Según el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012, la autorización del Titular no será
necesaria cuando se trate de:Información requerida por una entidad pública o
administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
● Datos de naturaleza pública;
● Casos de urgencia médica o sanitaria;
● Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o
científicos;
● Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

ARTÍCULO 8. FORMA Y MECANISMOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACIÓN. La
autorización puede constar en un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato
que permita garantizar su posterior consulta. La autorización será emitida por EL HERALDO
S.A. y será puesto a disposición del titular previo al tratamiento de sus datos personales, de
conformidad con lo que establece la Ley 1581 de 2102. Con el procedimiento de
autorización consentida se garantiza que se ha puesto en conocimiento del titular de los
datos personales, tanto el hecho que su información personal será recogida y utilizada para
fines determinados y conocidos, como que tiene la opción de conocer cualquier alternación
a los mismos y el uso específico que de ellos se ha dado. Lo anterior con el fin de que el
titular tome decisiones informadas con relación a sus datos personales y controle el uso de
su información personal. La autorización es una declaración que informa al titular de los
datos personales:

a) Quién recopila (responsable o encargado).
b) Qué recopila (datos que se recaban).
c) Para qué recoge los datos (las finalidades del tratamiento).
d) Cómo ejercer derechos de acceso, corrección, actualización o supresión de los datos
personales suministrados.
e) Si se recopilan datos sensibles.

ARTÍCULO 9. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN. EL HERALDO S.A. Adoptará las medidas
necesarias para mantener registros de cuándo y cómo obtuvieron autorización por parte de
los titulares de datos personales para el tratamiento de los mismos.

ARTÍCULO 10. AVISO DE PRIVACIDAD: El Aviso de Privacidad es el documento físico,
electrónico o en cualquier otro formato, que es puesto a disposición del Titular para el
tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se informa al Titular la
información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le

serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que
se pretende dar a los datos personales.

ARTÍCULO 11. CONTENIDO MÍNIMO DEL AVISO DE PRIVACIDAD. El Aviso de
Privacidad, como mínimo, deberá contener la siguiente información:
a) La identidad, domicilio y datos de contacto del Responsable del Tratamiento; b) El tipo de
tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo, y c) Los mecanismos
generales dispuestos por el Responsable para que el Titular conozca la política de
tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella. En todos
los casos, debe informar al titular cómo acceder o consultar la política de tratamiento de
información.

ARTÍCULO 12. AVISO DE PRIVACIDAD Y LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN. EL HERALDO S.A. conservará el modelo del aviso de privacidad que se
transmitió a los Titulares mientras se lleve a cabo tratamiento de datos personales y
perduren las obligaciones que de éste deriven. Para el almacenamiento del modelo EL
HERALDO S.A. podrá emplear medios informáticos, electrónicos o cualquier otra
tecnología.

AVISO DE PRIVACIDAD
EL HERALDO S.A. y empresas vinculadas, informan a los titulares de datos personales la
existencia de su Política de Tratamiento de Datos Personales que podrá ser consultada en
www.elheraldo.co

● EL HERALDO S.A., identificada con Nit. 890.100.477 -8, domiciliada en la ciudad de
Barranquilla, en la calle 53B No. 46 -25, con teléfono 3133400, es la responsable del
tratamiento de los datos personales consistente en la recolección, almacenamiento,
uso, circulación, comercialización, transferencia y procesamiento en aras de:La
prestación adecuada de los servicios y/o productos contratados con EL HERALDO
S.A.
● Ser contactado para renovaciones, ofrecimiento de productos y servicios, ser
informado e invitado a participar en diferentes eventos, concursos, promociones y
beneficios.
● Enviar información editorial, comercial, promocional, invitaciones o atenciones de la
compañía o de terceros aliados.
● Realizar encuestas y/o sondeos de opinión sobre productos y contenidos.
● Realizar segmentación de mercado, análisis de consumo y preferencias.

● Evaluar la calidad de los productos y servicios.

Aunado a lo anterior, si por el ingreso o registro de los datos personales a cualquiera de los
portales Web de EL HERALDO S.A. y por participar en los espacios de interacción, éste
pueda captar información adicional como hábitos de uso en el portal Web, la información
sobre los artículos que lee, los productos y/o servicios que adquiere, los comentarios que
realiza, el navegador o plataforma móvil que utiliza, la publicidad a la que accede o
consulta, la dirección IP del dispositivo que utilice, su ubicación geográfica, información de
cookies, entre otros.

En algunos casos, EL HERALDO S.A. podrá solicitar información adicional y sensible la cual
será de libre y voluntaria entrega por parte de los clientes o usuarios.

● La ley de protección de Datos Personales otorga a sus titulares los siguientes
derechos:Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los
Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
● Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo
cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de
conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012.
● Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento,
previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
● Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones
a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o
complementen.
● Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento
no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La
revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y
Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han
incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
● Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
Tratamiento.

Para ejercer cualquiera de sus derechos, el titular de los datos podrá contactarnos a través
del correo electrónico habeasdata@elheraldo.co o radicando su petición en nuestra oficina
principal ubicada en la Calle 53B No. 46- 25 en la ciudad de Barranquilla, dirigida al
Coordinador de Servicio al Cliente, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m
y, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

La Política de Tratamiento de Datos Personales empezó a regir el 13 de abril de 2013. EL
HERALDO S.A. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera
unilateral, su Política de Tratamiento de datos personales y el presente Aviso de Privacidad.
Cualquier cambio sustancial a ambos documentos será publicado y anunciado con 15 días
de anticipación a través de su página Web www.elheraldo.co. Además, se conservarán las
versiones anteriores para su posterior consulta.

CAPÍTULO III
DERECHOS Y DEBERES
ARTÍCULO 13. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN. De conformidad
con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 el titular de los datos personales
tiene los siguientes derechos:

a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a EL HERALDO S.A., en su
condición de responsable del tratamiento.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a EL HERALDO S.A., en su condición de
Responsable del Tratamiento.
c) Ser informado por EL HERALDO S.A. previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a
sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo
dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo
ante el Responsable del Tratamiento
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se
respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Según el artículo 9, del Decreto Número 1377 de 2013 por el cual se reglamenta
parcialmente la Ley 1581 de 2012, la solicitud de supresión de la información y la
revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o
contractual de permanecer en la base de datos. El Responsable y el Encargado, en este
caso EL HERALDO S.A., deberá poner a disposición del Titular, mecanismos gratuitos y de

fácil acceso para presentar la solicitud de supresión de datos o la revocatoria de la
autorización otorgada.

ARTÍCULO 14. DEBERES DEL HERALDO S.A. EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO
DE LOS DATOS PERSONALES. EL HERALDO S.A. tendrá presente, en todo momento,
que los datos personales son propiedad de las personas a las que se refieren y que sólo
ellas pueden decidir sobre los mismos. En este sentido, hará uso de ellos sólo para aquellas
finalidades para las que se encuentra facultado debidamente, y respetando en todo caso la
Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales. De conformidad con lo establecido
en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012 EL HERALDO S.A. se compromete a cumplir en
forma permanente con los siguientes deberes en lo relacionado con en el tratamiento de
datos personales:

a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas
data.
b) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
c) Realizar oportunamente, esto es en los términos previstos en los artículos 14 y 15 de la
Ley 1581 de 2012, la actualización, rectificación o supresión de los datos.
d) Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos
señalados en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012.
e) Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez
notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con
la calidad o detalles del dato personal.
f) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo
bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
g) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso
a ella.
h) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones
a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los
Titulares.
i) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y
Comercio.

CAPÍTULO IV
PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, CONSULTA Y
RECLAMACIÓN
NOTA: La Ley 1581 de 2012 proporciona a toda persona titular de datos personales una
serie de garantías, de verdaderos poderes jurídicos frente al responsable de los datos, los
cuales, tanto le garantizan el poder de decisión y control que tiene sobre la información que
le concierne, como su derecho a la protección de la misma. En adición, actúan como
complemento del deber del responsable de cumplir con las obligaciones que le son
impuestas en la Ley, permitiéndole identificar aquellos casos en los que el tratamiento
pudiera no resultar ajustado a los mismos. Así, la Ley reconoce y desarrolla los siguientes
derechos.

ARTÍCULO 15. DERECHO DE ACCESO: El poder de disposición o decisión que tiene el
titular sobre la información que le concierne, conlleva necesariamente el derecho de
acceder y conocer si su información personal está siendo objeto de tratamiento, así como el
alcance, condiciones y generalidades de dicho tratamiento. De esta manera, EL HERALDO
S.A. debe garantizar al titular su derecho de acceso en tres vías:
a) La primera implica que el titular pueda conocer la efectiva existencia del tratamiento a
que son sometidos sus datos personales.
b) La segunda, que el titular pueda tener acceso a sus datos personales que están en
posesión del responsable.
c. La tercera, supone el derecho a conocer las circunstancias esenciales del tratamiento, lo
cual se traduce en el deber de EL HERALDO S.A. de informar al titular sobre el tipo de
datos personales tratados y todas y cada una de las finalidades que justifican el tratamiento.

PARÁGRAFO: EL HERALDO S.A. garantizará el derecho de acceso cuando, previa
acreditación de la identidad del titular o personalidad de su representante, se ponga a
disposición de éste, de manera gratuita, el detalle de los datos personales a través de
medios electrónicos que permitan el acceso directo del Titular a ellos. Dicho acceso deberá
ofrecerse sin límite de plazo y deberá permitir al titular la posibilidad de conocerlos y
actualizarlos en línea.

El Titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales: (i) al menos una vez cada
mes calendario y (ii) cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de
Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una por cada mes calendario, el
Responsable sólo podrá cobrar el Titular los gastos de envío, reproducción, y en su caso,
certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los
costos de recuperación del material correspondiente. Para tal efecto, el Responsable
deberá demostrar a la Superintendencia el Industria y Comercio, cuando ésta así lo
requiera, el soporte de dichos gastos, según se expresa en el artículo 21, del Decreto
Número 1377 de 2013, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012

ARTÍCULO 16 CONSULTAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley
1581 de 2012 los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal
del Titular que repose en cualquier base de datos. En consecuencia, EL HERALDO S.A.
garantizará el derecho de consulta, suministrando a estos, (titulares), toda la información
contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Para la atención de solicitudes de consulta de datos personales EL HERALDO S.A.
garantiza:
a) Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes.
b) Establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos que deben ser
informados en el aviso de privacidad.
c) Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación. En
cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de
solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días
hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la
consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10
días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su
consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al
vencimiento del primer plazo.

ARTÍCULO 17. RECLAMOS. De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley
1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida
en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando
adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley
1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento, el cual
será tramitado bajo las siguientes reglas:

  1. Si el reclamo recibido no cuenta con información completa que permita darle trámite, esto
    es, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la
    dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer, se requerirá al
    interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las
    fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante

presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. Si por alguna
circunstancia EL HERALDO S.A. recibe un reclamo que en realidad no debería ir dirigido
contra él, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e
informará de la situación al interesado.

  1. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos que mantiene EL
    HERALDO S.A. una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un
    término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el
    reclamo sea decidido.
  2. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a
    partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de
    dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos
    de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá
    superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

ARTÍCULO 18. IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL
DERECHO A PRESENTAR RECLAMOS. En cualquier momento y de manera gratuita el
titular o su representante podrán solicitar al EL HERALDO S.A. la rectificación, actualización
o supresión de sus datos personales, previa acreditación de su identidad.

● Los derechos de rectificación, actualización o supresión únicamente se podrán
ejercer por:El titular o sus causahabientes, previa acreditación de su identidad, o a
través de instrumentos electrónicos que le permitan identificarse.
● Su representante, previa acreditación de la representación.

Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del titular y no se acredite que la
misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.La solicitud de
rectificación, actualización o supresión debe ser presentada a través de los medios
habilitados por EL HERALDO S.A. señalados en el aviso de privacidad y contener, como
mínimo, la siguiente información:

  1. El nombre y domicilio del titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta

  2. Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante.

  3. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular
    busca ejercer alguno de los derechos.

  4. En caso dado otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos
    personales.

Parágrafo 1. RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS. EL HERALDO S.A. tiene la
obligación de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de éste que resulte
ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos arriba
señalados. Al respecto se tendrá en cuenta lo siguiente: • En las solicitudes de rectificación
y actualización de datos personales el titular debe indicar las correcciones a realizar y
aportar la documentación que avale su petición.

EL HERALDO S.A. tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio
de este derecho, siempre y cuando éstos beneficien al titular. En consecuencia, se podrán
habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes.

EL HERALDO S.A. podrá establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados,
mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad y que se pondrán a disposición
de los interesados en la página web.

EL HERALDO S.A. utilizará los servicios de atención o servicio al cliente que tiene en
operación, siempre y cuando los plazos de respuesta no sean mayores a los señalados por
el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

Cada vez que EL HERALDO S.A. ponga a disposición una herramienta nueva para facilitar
el ejercicio de sus derechos por parte de los titulares de información o modifique las
existentes, lo informará a través de su página web.

Parágrafo 2. SUPRESIÓN DE DATOS. El titular tiene el derecho, en todo momento, a
solicitar a EL HERALDO S.A. la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando: a)
Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y
obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012.
b) Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron
recabados. c) Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para
los que fueron recabados.

● Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de
acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o
tratamientos realizados por EL HERALDO S.A. Es importante tener en cuenta que el
derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del
mismo cuando:La solicitud de supresión de la información no procederán cuando el
titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
● La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas
vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la
actualización de sanciones administrativas.
● Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del
titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una
obligación legalmente adquirida por el titular.

En caso de resultar procedente la cancelación de los datos personales, EL HERALDO S.A.
debe realizar operativamente la supresión de tal manera que la eliminación no permita la
recuperación de la información.

ARTÍCULO 19. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN. Los titulares de los datos
personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en
cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal. Para ello, EL
HERALDO S.A. deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular
revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. Se deberá
tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento
puede darse. La primera, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto
es, que EL HERALDO S.A. deba dejar de tratar por completo los datos del titular; la
segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para
fines publicitarios o de estudios de mercado. Con la segunda modalidad, esto es, la
revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamientos que
el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede llevar a cabo y con los
que el titular está de acuerdo.

Por lo anterior, será necesario que el titular al momento elevar la solicitud de revocatoria
consentimiento a EL HERALDO S.A., indique en ésta si la revocación que pretende realizar
es total o parcial. En la segunda hipótesis se deberá indicar con cuál tratamiento el titular no
está conforme.
Habrá casos en que el consentimiento, por su carácter necesario en la relación entre titular
y responsable por el cumplimiento de un contrato, por disposición legal no podrá ser
revocado.

Los mecanismos o procedimientos que EL HERALDO S.A. establezca para atender las
solicitudes de revocatoria del consentimiento no podrán exceder los plazos previstos para
atender las reclamaciones conforme se señala en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

CAPÍTULO V
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ARTÍCULO 20. MEDIDAS DE SEGURIDAD. En desarrollo del principio de seguridad
establecido en la Ley 1581 de 2012, EL HERALDO S.A. adoptara las medidas técnicas,
humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros
evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

ARTÍCULO 21. IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. EL HERALDO
S.A. mantendrá protocolos de seguridad de obligatorio cumplimiento para el personal con
acceso a los datos de carácter personal y a los sistemas de información.

CAPÍTULO VI
DISPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO 22. EL HERALDO S.A. designa al COORDINADOR DE SERVICIO AL CLIENTE
para recepcionar las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos de acceso,
consulta, rectificación, actualización, supresión y revocatoria a que se refiere la Ley 1581 de

  1. A nivel interno se han establecido procedimientos para la oportuna y eficaz atención
    de las consultas y reclamos teniendo en cuenta los responsables de las diferentes bases de
    datos y nuestra estructura administrativa interna. Para la recepción de consultas, reclamos,
    quejas sobre el tratamiento de sus datos personales o para el ejercicio de los derechos
    como usuario o cliente, podrá comunicarse con EL HERALDO S.A. al correo electrónico
    habeasdata@elheraldo.co, o radicar su consulta o reclamo de forma escrita en nuestra
    oficina principal ubicada en la Calle 53B No. 46- 25 en la ciudad de Barranquilla, Atlántico,
    dirigida al Coordinador de Servicio al Cliente, quien ha sido designado por la empresa como
    responsable de la atención de este tipo de consultas y peticiones, en el horario de lunes a
    viernes de 8:00 a.m., a 12:00 m y de 2:00 p.m., a 6:00 p.m.

ARTÍCULO 23. VIGENCIA. El presente manual rige a partir del 13 de abril de 2013.

AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
DE DATOS PERSONALES DE USUARIOS
DE TINNGO.

Autorizo de forma libre, previa, expresa e informada a EL HERALDO S.A. propietario del
portal TINNGO, identificada bajo el NIT 890.100.477 - 8, con domicilio principal en la Calle
53B Nro. 46 – 25, Barranquilla, Atlántico, Colombia, para que recolecte, almacene, use,
procese, suprima, transmita y/o transfiera a terceros mis datos personales, bajo las
siguientes finalidades:

  1. Gestionar y mantener un registro único para todos los productos y servicios
    ofrecidos por EL HERALDO S.A.

  2. Mantener informado al Usuario sobre productos y servicios propios o de terceros,
    realizar acciones publicitarias y de prospección comercial, a través de cualquier
    medio de contacto facilitado por el Usuario.

  3. Al momento de acceder a la página web de EL HERALDO S.A., se utilizarán sus
    datos personales de identificación para el registro, se recogerán datos de
    navegación y uso de los servicios que utiliza (cuando y como), se determina el
    tiempo que permanece, el navegador utilizado, la dirección IP del dispositivo,
    ubicación geográfica, utilizar la información sobre sus lecturas, sus comentarios,
    servicios y/o productos que adquiere, los comentarios que realiza.

  4. Utilizar la información de tipo personal del usuario para efectos publicitarios y
    estadísticos, de control del uso de la página web, mejorar el conocimiento sobre
    los intereses del Usuario.

  5. Utilizar herramientas para realizar el perfilamiento de usuarios a través de la
    gestión permanente de sus gustos y preferencias, con el fin de diseñar, crear,
    ofrecer nuevos productos y servicios.

  6. Realizar estudios analíticos y obtener estadísticas sobre el uso de sus
    servicios ofrecidos por EL HERALDO S.A. por parte de los Usuarios.

  7. Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.

  8. Mostrar información editorial y/o comercial personalizada al usuario como
    resultado de dichos estudios, análisis, estadísticas y perfilamiento de usuarios,
    tanto de los productos y servicios ofrecidos por EL HERALDO S.A. así como de
    tercero.

  9. Ofrecer nuevos servicios preferenciales que requieren de un pago.

  10. Compartir los datos personales con terceros identificados como Empresas
    proveedoras de servicios de pago, entre ellas sin limitar las pasarelas de pago,
    entidades bancarias, entre otras, en caso de que el Usuario realice algún pago a
    través del servicio ofrecido por una de estas empresas.

  11. Para obtener la medición del tráfico web, estudios analíticos de los servicios,
    personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario en la página web de
    EL HERALDO S.A., se realiza a través de proveedores externos que utilizan
    Cookies (su dato se asocia con únicamente con un usuario anónimo y su
    dispositivo).

  12. Compartir información con terceros para realizar las funciones necesarias para
    el desarrollo del negocio de EL HERALDO S.A. tales como y sin limitarse a: (i)
    gestionar el cumplimiento entrega de servicios y/o productos adquiridos, (ii)
    garantizar servicio al cliente, (iii) envío de correo electrónico y correspondencia,
    (iv) proveedoras de serviciosde pago (pasarelas de pago, entidades bancarias),
    (v) contratación de servidores ubicados dentro o fuera del País.

  13. Compartir la información con el tercero que ofrece el producto o servicio ofrecido
    y adquirido por el usuario a través del portal web – ofertas H. Para proceder a la
    facturación y cobro.

  14. En general para la transferencia y/o transmisión de sus datos personales -
    entendidas estas como la posibilidad de compartir sus datos personales con
    terceros ubicados en Colombia o en el exterior, inclusive en países que no
    cuenten con niveles adecuados de protección de Datos Personales bajo el
    estándar de la Ley colombiana.

DERECHOS QUE LE ASISTEN COMO TITULAR DE DATOS PERSONALES
EL HERALDO S.A. le informa que usted como titular de datos de carácter personal, podrá
ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, prueba de autorización y
oposición en cualquier momento, dirigiendo su queja o reclamo a través canales dealguno
de los siguientes canales:

· Página web: www.tinngo.com
· Correo electrónico a: servicioalcliente@tinngo.com
· Domicilio principal de la sociedad: Calle 53B Nro. 46 – 25, Barranquilla, Atlántico,
Colombia.
Recuerde que usted deberá indicar en el asunto “habeas data” indicando sus nombre
completo y documento de identificación.
· Si desea conocer nuestra política de tratamiento de datos personales por favor dirigirse a:
servicioalcliente@tinngo.com

Propiedad del contenido del Portal – Copyright
Todo nombre, marca, logo, texto, gráfico, dibujo, fotografía, video, sonido y en general todo contenido del Portal está protegido por derechos de propiedad intelectual así como por cualquier otro derecho de propiedad conforme lo permitan las leyes aplicables. La titularidad de tales derechos recae en cabeza de TINNGO o de terceros que por mandato legal o autorización expresa han conferido a TINNGO el derecho al uso o explotación de los mismos.

La aceptación de los presentes Términos y Condiciones y las Políticas de Tratamiento de la Información no implica en ningún caso la adquisición por parte del Usuario de los derechos de propiedad intelectual o industrial relacionados con los Portales o con su contenido, por lo tanto, está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita de TINNGO.

Igualmente, se deja constancia que las marcas, nombres comerciales, logos y demás signos distintivos contenidos en el Portal , en los que se identifiquen los productos, servicios o marcas de los Aliados, son de su exclusiva propiedad y por ende, gozan de protección legal.

Igualmente, se deja constancia que las marcas, nombres comerciales, logos y demás signos distintivos contenidos en el Portal , en los que se identifiquen los productos, servicios o marcas de los Aliados, son de su exclusiva propiedad y por ende, gozan de protección legal.

Bases de Datos e información Quien diligencia el formulario de registro acepta y autoriza el tratamiento de sus datos personales y que los mismos se incorporen a las bases de datos de EL HERALDO, sus filiales o subsidiarias de acuerdo con lo estipulado en las Políticas de Tratamiento de la Información, atendiendo lo previsto en la Ley 1581 de 2012 de protección de datos personales y el Decreto 1377 de 2013 y el Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, o las normas que los deroguen, adicionen o sustituyan. En todo caso, el Usuario podrá en cualquier momento solicitar el retiro de su información personal de las bases de datos de EL HERALDO, sus filiales o subsidiarias, para lo cual deberá tener en cuenta lo contemplado en las Políticas de Tratamiento de la Información para ejercer sus derechos como titulares de los datos personales. Las Políticas están disponibles en el Portal, las cuales el Usuario declara haber revisado y aceptado.